lunes, 22 de noviembre de 2010

Privacidad de la Información

Cuando navegamos por paginas de Internet donde nos piden información personal para poder utilizar un servicio determinado, la mayoría de las veces se nos proporcionara un “seguro de privacidad de la información y los datos”.Se tiene en cuenta y se nos ofrece:

·Tipo de información que se obtiene:quien ingresa la información y los datos.
·Finalidad que se le dará a la información:son los datos finales que se le darán al usuario “el servicio”.
·Confidencialidad de la información:no se compartirá nuestra información salvo que nosotros lo hallamos previsto
·Modificación/actualización de la información personal:solo nosotros podremos actualizar y/o modificar nuestra información y datos.
·Protección de la información personal: la información esta protegida tecnológicamente, y solo nosotros podremos acceder a ella, mediante contraseña u cualquier otro tipo de medio de identificación.
·Confidencialidad de los menores: nunca  se pedirán datos a menores y en el caso de hacerlo solo se los aceptara con la previa autorización de un responsable mayor.
·Aceptación de los términos:se nos proporciona un contrato “proveedor del servicio/usuario”, en el cual se repasan términos legales y reglas del sitio para con nosotros.

   En el caso que alguna persona sepa nuestra información privada, podemos correr peligro, o ser estafados a través de lo que se lo conoce como PISHING. Por eso es necesario proteger la privacidad de nuestras cuentas en las grandes redes sociales como facebook, twitter, etc..

No hay comentarios:

Publicar un comentario